España encara el verano con mayor dispersión de destinos de la historia

Conclusiones Clave

  • Más de 3.700 ciudades y pueblos españoles ya han recibido reservas para los meses de junio, julio y agosto de 2024, un 6% más de localidades que en el mismo periodo del año pasado.
  • Este verano los viajes en grupo marcan tendencia, y 2 de cada 3 huéspedes eligen viajar en familia.

Conclusiones Clave

  • Más de 3.700 ciudades y pueblos españoles ya han recibido reservas para los meses de junio, julio y agosto de 2024, un 6% más de localidades que en el mismo periodo del año pasado.
  • Este verano los viajes en grupo marcan tendencia, y 2 de cada 3 huéspedes eligen viajar en familia.

Airbnb abre cada vez más las puertas a destinos poco convencionales. El verano de 20241 ofrecerá a las familias la posibilidad de disfrutar de lugares que, a veces, no suelen tener opciones de alojamiento tradicionales. Sólo en los meses de verano (junio, julio y agosto de 20242) más de 3.700 ciudades y pueblos españoles ya han registrado reservas en anuncios situados en esas localidades, un 6% más ciudades y pueblos que en el mismo periodo del año pasado3, lo que convierte el verano de 2024 en el de mayor dispersión del turismo de la historia en Airbnb en España.

“El 2023 fue el año con mayor dispersión de los viajes en Airbnb: más de 5.200 localidades en España4 y 100.000 en todo el mundo tenían como mínimo un anuncio y recibieron huéspedes gracias a la plataforma. Este verano no se va a quedar atrás y Airbnb facilitará que más pueblos españoles que nunca puedan beneficiarse del turismo, dando también la oportunidad a sus ciudadanos y pequeños comercios de beneficiarse del turismo”, asegura Alex Rich, Program and Business Operations Leads de Airbnb Marketing Services SL.

Alojamiento en Casas de Prada, Comunidad Valenciana. Crédito imagen: Mialdea.es

1. Destinos que marcan tendencia: Los españoles apuestan por los viajes domésticos, rurales y en familia

La popularidad de los viajes en familia se ha mantenido tras la pandemia, y 2 de cada 3 huéspedes domésticos afirma que viaja acompañado de sus seres más queridos5, mientras que el 30% de los viajes internacionales de los españoles también son reservados por familias. Hay un especial interés en este segmento por buscar espacios para reconectar, lo que se percibe en el auge de los destinos rurales. Desde la pandemia, las escapadas a la España rural se han vuelto cada vez más populares: casi 7 de cada 10 noches reservadas en territorio nacional6 están fuera de zonas urbanas de alta densidad. 

Para este verano, aunque la búsqueda de destinos costeros – como lugares para practicar surf o ir a la playa – continúan siendo populares, hay un incremento en la demanda de localidades cercanas a la naturaleza y donde realizar actividades al aire libre. Esto último, se ve reflejado en el aumento de búsquedas de las categorías Casas Rurales y Parques Nacionales que figuran entre las 10 categorías que son tendencia en la plataforma. 

Algunos de los destinos tendencia según los incrementos en las búsquedas en Airbnb7 para el verano son:

  • Chiclana de la Frontera (Andalucía)
  • Cadaqués (Cataluña)
  • Laredo (Cantabria)
  • Huesca (Aragón)
  • Ávila (Castilla y León) 
  • Vielha (Cataluña)
  • Aínsa (Aragón)

La creciente popularidad de los destinos rurales también es palpable en la demanda que, ya en 2023, registraron las localidades y regiones españolas con paisaje del olivar. Su particular atractivo paisajístico está convirtiendo a los pueblos y comunidades rurales en prósperos destinos para quienes buscan una escapada rodeados de naturaleza y con una cultura gastronómica de primer nivel. Un reciente estudio de Airbnb sobre las zonas con Denominación de Origen Protegida (DOP) de aceite de oliva revela un incremento anual de casi el 16% de llegadas de huéspedes a estos destinos en 2023, donde más del 70% son llegadas nacionales. En Andalucía, la demanda de destinos relacionados con el olivar se duplicó en 2023 con respecto al año anterior.

2. Los eventos deportivos mundiales avivan el entusiasmo por viajar fuera de España

A medida que se acercan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, los huéspedes españoles buscan asegurarse un asiento en primera fila en algunas de las competiciones. Mientras que París8 es la ciudad más buscada a nivel mundial en Airbnb este verano, Lyon, sede del torneo de fútbol9 es tendencia entre los españoles. La media de visitas a la web buscando alojamientos durante las fechas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en las ciudades francesas y sus alrededores, ha sido 11 veces superior a la del año anterior10.

Que el fútbol es capaz de movilizar público viajero queda también patente en la demanda de alojamientos para la Eurocopa. Entre las localidades de Alemania que el próximo mes de junio albergarán encuentros de las selecciones participantes, Düsseldorf es el destino tendencia para los huéspedes españoles al ser esta localidad el escenario de alguno de los enfrentamientos de la selección de España, así como de los partidos de cuartos de final.

3. Las mujeres millennials lideran la organización de los viajes en familia

En cada grupo hay un héroe anónimo, alguien que se asegura de que todos tengan el espacio perfecto para disfrutar al máximo del viaje sin exceder el presupuesto. En Airbnb, las verdaderas heroínas de los viajes son las mujeres, quienes han creado un 75% más de listas de favoritos compartidas en comparación con los hombres. Son ellas las que se preocupan por encontrar los alojamientos ideales para su grupo, asegurando una experiencia inolvidable: las españolas de entre 30 y 40 años son las que más reservan. Del total de las noches reservadas por mujeres, el 60% están en esta franja de edad11.

Entre las ciudades más asequibles reservadas para el verano en España se encuentran12:

  • Valle Gran Rey, Islas Canarias
  • Ourense, Galicia
  • Valladolid, Castilla y León
  • Reus, Cataluña
  • Alhama de Murcia, Murcia

La asequibilidad y los amenities son factores clave para las familias españolas a la hora de reservar alojamiento para el verano. Más de la mitad de los huéspedes españoles afirman haber ahorrado dinero al reservar en un alojamiento en Airbnb, y más del 65% de los viajeros españoles afirma que servicios como cocina, espacio de trabajo y patio son importantes a la hora de decidir entre reservar un alojamiento en Airbnb u otro alojamiento13.

Alojamiento en Ter (Cataluña)

4. Las vacaciones en grupo, más fáciles que nunca

La plataforma ha introducido recientemente nuevas funciones para viajes en grupo. En España, más del 85% de las reservas son viajes en grupo14 y casi 6 de cada 10 huéspedes españoles afirman15 que no eligieron otro tipo de alojamiento porque querían un espacio privado solo para ellos y su grupo. 

Para los huéspedes que vayan a reservar sus planes de viaje este año y necesiten ayuda para encontrar lo mejor de lo mejor, Airbnb cuenta con Recomendaciones del viajero, una colección de 2 millones de alojamientos que triunfan en Airbnb por sus valoraciones, evaluaciones y fiabilidad. Las Recomendaciones del viajero tienen excelentes opiniones y una puntuación media superior a 4,9 estrellas. Estos alojamientos también reciben altas calificaciones por la facilidad de registro, la limpieza, la exactitud del anuncio, la comunicación con el anfitrión, la ubicación y el valor.

5. Airbnb, Policía Nacional y Confianza Online, por un verano libre de estafas

Justo en las semanas en las que la mayoría de españoles reserva sus merecidas vacaciones de verano, es cuando los estafadores aprovechan para desplegar todas sus tretas: páginas web clonadas, mensajes de texto con trampa, correos electrónicos sospechosos y la utilización de las redes sociales. Una encuesta16 realizada para Airbnb revela que casi la mitad (47%) de los españoles es incapaz de identificar una página web falsa de vacaciones, viajes o alojamientos.

Airbnb, la Policía Nacional y los expertos en seguridad en línea Confianza Online han puesto en marcha una iniciativa conjunta para ayudar a los viajeros españoles a detectar el fraude en las reservas de estancias y alojamientos durante la época más intensa de reservas para la temporada, que tiene lugar la primera semana de julio17.

  1.  El verano se define como junio, julio y agosto.
  2.  Datos internos: Noches reservadas hasta el 31 de marzo de 2024 para el verano de 2024, antes de cancelaciones y modificaciones.
  3.  Datos internos: Noches reservadas hasta el 31 de marzo de 2023 para reservas del verano de 2023.
  4.  Datos internos a 31 de diciembre de 2023.
  5.  Basado en las opiniones de 13.000 huéspedes en Airbnb en España encuestados entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.
  6.  Datos internos: Noches reservadas en 2023 localizadas en destinos urbanos y no urbanos de baja densidad.
  7.  Destinos tendencia en España basados en búsquedas realizadas entre enero y el 15 de marzo de 2024 para estancias en junio, julio y agosto de 2024.
  8.  Destino tendencia por búsquedas realizadas de enero al 15 de marzo de 2024 para estancias en junio, julio y agosto de 2024.
  9.  Destinos tendencia basados en búsquedas realizadas de enero al 15 de marzo de 2024 para estancias en junio, julio y agosto de 2024.
  10.  Basado en las páginas visitadas de alojamientos realizadas por huéspedes en 2023 para estancias en las ciudades anfitrionas y sus alrededores durante los Juegos Olímpicos en comparación con las páginas visitadas de alojamientos realizadas por huéspedes en 2022 en dichas ciudades y alrededores para el periodo 28 de julio-13 de agosto de 2023.
  11.  Datos internos a 31 de diciembre de 2023.
  12. Ciudades reservadas en el primer trimestre de 2024 para estancias en junio, julio y agosto de 2024 que tuvieron una tarifa diaria promedio inferior a $100 (en el momento de la reserva).
  13.  Basado en las opiniones de 13.000 huéspedes en Airbnb en España encuestados entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.
  14.  Basado en viajes con 2 o más personas entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024.
  15.  Basado en las opiniones de 13.000 huéspedes en Airbnb en España encuestados entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.
  16.  Encuesta representativa a nivel nacional realizada por Airbnb a través de la plataforma Ipsos Digital en mayo de 2024 entre 1,000 adultos españoles. A menos que se indique lo contrario, todos los datos hacen referencia al estudio de Airbnb.
  17. Noches reservadas por huéspedes españoles por días, 2023.