Iván, un nuevo horizonte
“Ayudar, oír y poder servir a la gente es algo que siempre me ha apasionado”. Iván necesitaba complementar su sueldo como ingeniero, así que decidió ofertar su departamento en Guadalajara a través de Airbnb. La idea de conocer más gente también le agradaba.
Al principio le fue complicado. No tenía experiencia en esto y “salían cosas por aquí, cosas por allá”. Con el tiempo, aprendió y llegó a donde está hoy, dominando a la perfección cada detalle de ser anfitrión.
La limpieza, proveedores y el mantenimiento debían estar totalmente sincronizados, así que formó un equipo sólido y bien comunicado. Algunos familiares también le ayudan.
Debía hacer remodelaciones, pero no sabía de diseño de interiores. Investigó y encontró una serie de cursos en línea, a los que rápidamente se inscribió. Bajó tutoriales y comenzó, poco a poco, a entender los conceptos de la remodelación que necesitaba: colores neutros, sencillos, con un toque minimalista. Así agradaría a cualquier tipo de huésped, tanto extranjeros como locales.

“Guadalajara es hermosa”, y el ser anfitrión le ha permitido conocerla más a través de los ojos y necesidades de cada huésped. Quiere poder orientarlos, guiarlos y transmitir su amor por la ciudad. La mayoría de sus huéspedes son mexicanos y muchos viajan al consulado norteamericano, vecino al departamento. Aunque evita dar consejos sobre procesos consulares, a veces comparte sugerencias generales sobre cómo prepararse para su visita y cómo llegar.
Además, les recomienda restaurantes, museos y otros sitios de interés para que disfruten del viaje y también tengan tiempo de relajarse, conocer y aprovechar su estancia en la ciudad.
“Airbnb es un modelo económico que beneficia a muchas personas. Somos tantos los que intervenimos en este mercado que yo lo llamo una cadena de favores: el huésped, el anfitrión y todo lo que activamos en el comercio local —la tiendita, los cafés, las galerías, carpinteros y artistas—, e incluso por los impuestos que tenemos que pagar”.
Iván está de acuerdo con las regulaciones del sector. Las entiende como una forma de mediación para que ambos lados salgan beneficiados, aunque le gustaría que fueran balanceadas, que no todo se entienda en blanco o negro.

“Airbnb tiene reglas claras y está bien estructurado internamente. Desde el registro en la plataforma hasta los lineamientos que seguimos como anfitriones, todo está definido y da seguridad. Lo que no siempre es tan claro es lo que viene de fuera. Aún así, cumplimos con lo que se nos exige, incluyendo el pago de impuestos, pues gran parte de nuestros ingresos se van al gobierno.”
Sabe que el apoyo entre todos es la respuesta para un horizonte mejor. “Los mexicanos tenemos esa pasión y ese orgullo por México; nos reconocemos y, cuando se trata de ayudar, somos pasionales”. Como en su día a día, Iván cree que si todos nos unimos y abrimos nuestras puertas a nacionales y extranjeros, podemos ser partícipes de un nuevo camino de prosperidad para todos, basado en el respeto, la unión y la hospitalidad.
