El 70% de los anfitriones de Airbnb en Colombia comparte su casa para ganar dinero extra
Airbnb es una plataforma que conecta a viajeros con personas que tienen un espacio disponible para compartir en sus casas y quieren generar un ingreso extra. Para los huéspedes, esto significa la posibilidad de viajar de forma más accesible y encontrar alojamientos únicos. Para el anfitrión, se traduce en ingresos adicionales que pueden ayudar a pagar las cuentas e incluso mantener sus hogares.
Los anfitriones se quedan con el 97% del precio que determinan al anunciar sus casas en Airbnb. Durante 2016 un anfitrión típico de Airbnb en Colombia obtuvo un ingreso extra anual de US $1.400.
Además, según la Encuesta Anual que hacemos alrededor del mundo, en Colombia durante 2016 descubrimos que:
- el 70% de los anfitriones afirmó que la razón principal para alquilar su casa fue conseguir dinero extra
- el 32% expresó usar ese dinero para llegar a fin de mes
- el 56% sostiene que Airbnb los ayuda a poder seguir viviendo en su casa
Pero no solo quienes hospedan se benefician: Airbnb crea oportunidades económicas para las comunidades enteras de los anfitriones, en especial para el barrio en el que se encuentran los espacios ya que en Colombia el 41% del gasto total de cada huésped se realiza en comercios del barrio en el que se está quedando.
Además el 40% de los huéspedes encuestados expresó que si no fuera por Airbnb no habría viajado o no se habría quedado tanto tiempo y el 84% dijo que ahorró dinero usando Airbnb.
Conforme Airbnb crece, reconocemos la oportunidad y responsabilidad de trabajar junto a los gobiernos locales para desarrollar el potencial económico del turismo alternativo en los barrios y ciudades que nuestros anfitriones consideran su hogar. Además, estamos comprometidos a compartir información agregada sobre nuestra comunidad, y hemos entrado en acuerdos con más de 340 jurisdicciones y hemos recolectado y remitido más de 510 millones de dólares en impuestos sobre hospedaje en nombre de nuestros anfitriones en todo el mundo.
A continuación, compartimos algunos números sobre la comunidad de Airbnb en Colombia:
Llegada de huéspedes | 255.000 |
Anuncios | 24.600 |
Anfitriones | 15.400 |
Ingresos anuales de un Anfitrión típico | USD 1400 |
Noches reservadas al año por aviso | 22 |
Duración de estadía (en promedio) | 4,2 días |
Anfitriones que son mujeres | 47% |
Anfitriones que son dueños | 75% |
Anfitriones que son inquilinos | 17% |
Anfitriones que recomiendan negocios locales a sus huéspedes | 93% |
Anfitriones que comparten su casa para hacer dinero extra | 70% |
Anfitriones que cuentan con este ingreso para llegar a fin de mes | 32% |
Anfitriones que sostiene que Airbnb los ayuda a poder seguir viviendo en su casa | 56% |
Anfitriones que tienen un emprendimiento propio | 44% |
Huéspedes que ahorraron dinero usando Airbnb | 84% |
Porcentaje del gasto del huésped que se realiza en el barrio del inmueble | 41% |
Y algunos sobre las ciudades más importantes del país:
Cartagena | Medellín | Bogotá | |
Llegadas de huéspedes | 64.000 | 54.700 | 51.600 |
Anuncios | 2.900 | 4.100 | 7.200 |
Anfitriones | 1.400 | 2.000 | 5.300 |
Ingresos anuales de un Anfitrión típico | USD $4.400 | USD $2.000 | USD $1.300 |
Noches reservadas en todo el año en promedio | 20 | 42 | 37 |
Duración en días de estadía promedio | 3,6 | 4,9 | 5.6 |
Anfitriones que son mujeres | 49% | 45% | 48% |