Estos son los 10 destinos más hospitalarios de México

Mensajes Clave

  • Airbnb destaca ciudades que ofrecen la mejor experiencia a los visitantes según las calificaciones otorgadas por los huéspedes durante 2024 y reafirman el valor de la hospitalidad mexicana como motor de desarrollo económico local.
  • De acuerdo con datos de la plataforma recopilados en 2024, México obtuvo una calificación promedio de 4.7 de 5 estrellas en hospitalidad, destacando que aproximadamente el 20% de los anfitriones mexicanos son Super anfitriones.

Mensajes Clave

  • Airbnb destaca ciudades que ofrecen la mejor experiencia a los visitantes según las calificaciones otorgadas por los huéspedes durante 2024 y reafirman el valor de la hospitalidad mexicana como motor de desarrollo económico local.
  • De acuerdo con datos de la plataforma recopilados en 2024, México obtuvo una calificación promedio de 4.7 de 5 estrellas en hospitalidad, destacando que aproximadamente el 20% de los anfitriones mexicanos son Super anfitriones.

La hospitalidad en México es más que una cortesía; es una expresión de identidad cultural. Desde el tradicional “mi casa es tu casa” hasta la calidez con la que los visitantes son recibidos, la esencia hospitalaria se manifiesta en cada experiencia al abrir no sólo las puertas de sus hogares, sino también su historia, gastronomía y costumbres, haciendo sentir a los visitantes parte de la familia; posicionando al país como el quinto destino más visitado en 2024, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT)1, recibiendo a más de 45 millones de turistas internacionales2, consolidándose como un referente en turismo y hospitalidad.

La calidez que caracteriza al país, ha permitido a Airbnb reconocer a diversas ciudades mexicanas por su hospitalidad, derivado de la calidad de sus anfitriones y la satisfacción de los visitantes. De acuerdo con datos de la plataforma recopilados en 2024, México obtuvo una calificación promedio de 4.7 de 5 estrellas en hospitalidad, destacando que aproximadamente el 20% de los anfitriones mexicanos son Super anfitriones, reconocimiento que se otorga a quienes comparten su espacio y que ofrecen una excelente hospitalidad. Los huéspedes pueden identificar a los Super anfitriones por la insignia que aparece en sus anuncios y perfil.

Destinos más hospitalarios de México:

  1. Puerto Peñasco, Sonora: Un destino turístico que cautiva con sus hermosas playas del Mar de Cortés y su ambiente relajado, ideal para quienes buscan sol, mar y aventuras al aire libre. Además, su hospitalidad es excepcional, con una calificación promedio de 4.83 de 5 estrellas, y el 34% de los anfitriones son Super anfitriones, lo que promete una experiencia de calidad para los visitantes.
  2. Zacatlan, Puebla: Famoso por sus paisajes montañosos y su mística neblina matutina, Zacatlán es un destino mágico donde la naturaleza y la tradición se entrelazan. El 27% de sus anfitriones son Super anfitriones, quienes reciben a los visitantes con la calidez de un pueblo orgulloso de su cultura. Desde recorridos por huertas de manzanas hasta talleres artesanales, ofrecen experiencias únicas que reflejan la esencia del lugar. La calificación promedio de la ciudad fue de 4.82 estrellas de 5.
  3. Los Cabos, Baja California Sur: Un paraíso donde el desierto se encuentra con el mar, este destino combina playas impresionantes, una vibrante vida nocturna y actividades acuáticas de clase mundial. En el estado, destaca que el 55% de los anfitriones son mujeres, quienes, con su cálida hospitalidad, crean estancias inolvidables para los visitantes, brindando recomendaciones personalizadas para descubrir lo mejor de la región. Su calificación promedio en la plataforma es de 4.81 de 5 estrellas.
  4. Cozumel, Quintana Roo: Famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para el buceo y el snorkel, Cozumel está rodeada por el segundo arrecife de coral más grande del mundo, lo que la convierte en un destino de biodiversidad única. Además, su hospitalidad ha sido altamente valorada, alcanzando una calificación promedio de 4.80 de 5 estrellas en la plataforma. En un estado donde el turismo representa más del 87% del PIB3, la conexión entre visitantes y negocios locales es clave: dos de cada cinco establecimientos han sido recomendados directamente por anfitriones en Airbnb, superando en 15 puntos el promedio nacional.
  5. Municipio de Colima, Colima: Con la imponente vista del Volcán de Colima, este destino ofrece una experiencia auténtica para quienes lo visitan. Su hospitalidad ha sido altamente valorada, con un promedio de 4.80 de 5 estrellas, y destaca por su comunidad de anfitriones, donde el 49% son mujeres, reflejando su papel fundamental en la industria turística local.
  6. Municipio de Tepic, Nayarit: La capital de Nayarit es una ciudad que fusiona historia, naturaleza y tradición. Entre sus principales atractivos se encuentra la emblemática Catedral de la Purísima Concepción, un ícono arquitectónico en el centro histórico. Además de su riqueza cultural y gastronómica, destaca por su hospitalidad, con un promedio de 4.79 de 5 estrellas. Un dato que refuerza esta calidez es que el 34% de sus anfitriones son Super anfitriones, reconocidos por su excelente servicio y atención.
  7. Tepoztlan, Morelos: Este encantador Pueblo Mágico es conocido por su riqueza cultural, su vibrante energía y hermosas calles empedradas. Desde la imponente vista del Tepozteco hasta su oferta gastronómica y cultural, este destino ofrece una experiencia inolvidable. Su hospitalidad es otro de sus grandes atractivos, con un promedio de 4.78 de 5 estrellas, reflejando la calidez y excelente servicio que disfrutan los visitantes.
  8. Tequila, Jalisco: Más que la cuna de la bebida más emblemática de México, Tequila es un destino lleno de historia, tradición y paisajes agaveros reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. Recorrer sus haciendas tequileras y el icónico centro del pueblo ofrece una experiencia auténtica e inolvidable. Su hospitalidad es otro de sus grandes atractivos, con una calificación promedio de 4.79 de 5 estrellas. Además, el 31% de sus anfitriones son Super anfitriones, reflejando su alto nivel de servicio, y el 56% de quienes brindan estas experiencias son anfitrionas, mostrando la calidez y atención que caracteriza a este destino.
  9. San Pedro Garza Garcia, Nuevo Leon: Una de las zonas más exclusivas y modernas del estado, conocida por su desarrollo urbano, centros comerciales de lujo y una oferta gastronómica de primer nivel. Su hospitalidad ha sido altamente valorada, con una calificación promedio de 4.77 de 5 estrellas, y el 33% de sus anfitriones son Super anfitriones, destacando por su excepcional servicio y atención a los visitantes.
  10. Valladolid, Yucatán: Es una joya colonial que cautiva con su arquitectura, cenotes cristalinos y una vibrante herencia cultural. Sus coloridas calles, la majestuosidad del Convento de San Bernardino de Siena y su cercanía a Chichén Itzá la convierten en un destino imperdible. Además de su riqueza histórica y natural, su hospitalidad es altamente valorada, con una calificación promedio de 4.76 de 5 estrellas, mostrando la calidez y el excelente servicio que disfrutan quienes la visitan.

Estos destinos reflejan la diversidad y riqueza cultural de México, ofreciendo a los visitantes una amplia gama de experiencias, desde playas paradisíacas hasta ciudades históricas. La hospitalidad de los anfitriones en estos lugares ha sido fundamental para posicionarlos como favoritos entre los huéspedes de Airbnb.

Impacto del turismo en la economía local

El turismo es un pilar fundamental en la economía de México, y plataformas como Airbnb contribuyen a ampliar los beneficios del turismo más allá de los destinos tradicionales. Destacando por ejemplo, que en 2023 el 40% del gasto promedio de los visitantes se destinó a el barrio donde se encontraba el anuncio en Airbnb, es decir, cerca de $2,400 millones de pesos, aproximadamente, en lugar de las zonas turísticas con alta presencia de alojamiento tradicional en la Ciudad de México.  

Según el estudio nacional “Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las MIPYMES 2025”:

  • 53% de las MIPYMES del país han recibido clientes gracias a recomendaciones de anfitriones en plataformas digitales como Airbnb.
  • El 25% de estas empresas identifican directamente a Airbnb como el canal que atrajo nuevos consumidores.
  • Las MIPYMES que reciben más del 10% de su clientela desde Airbnb han visto un crecimiento significativo en su facturación, y muchas han logrado evitar el cierre en contextos económicos desafiantes.
  • Además, el 52% de las MIPYMES que se benefician del turismo digital están lideradas por mujeres, lo que evidencia su rol clave en la transformación digital del sector turístico y comercial en México.

Semana Santa: una oportunidad para viajar distinto

La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas por los visitantes en México. Los destinos más hospitalarios no solo ofrecen vistas inolvidables, gastronomía y cultura, sino también una hospitalidad transformadora, que convierte a los visitantes en parte de la comunidad local.

Airbnb invita a los visitantes a conocer estos destinos y a vivir experiencias auténticas, mientras fortalecen la economía local, impulsan a pequeños negocios y promueven un turismo más equitativo, liderado por personas reales.


Nota metodológica y legal:

Las calificaciones, porcentajes y datos económicos incluidos en este comunicado se basan en información interna de la plataforma Airbnb recopilada durante el año 2024, así como en estudios elaborados o comisionados por Airbnb con fines de análisis del impacto económico del turismo digital en México. Las métricas reflejan promedios derivados de evaluaciones voluntarias de los huéspedes tras su estancia. La designación de “Super anfitrión” se otorga conforme a los criterios establecidos por Airbnb y puede variar a lo largo del tiempo. Este comunicado tiene fines informativos y no constituye una garantía o representación comercial sobre la calidad, disponibilidad o características de los espacios anunciados en la plataforma.