Seis escapadas rurales para vivir el otoño
Con el otoño regresan los colores cálidos del paisaje, y si algo tiene España es la gran diversidad de parques naturales albergando algunos de los paisajes más impresionantes de Europa. Los días más cortos invitan a encender la chimenea, a saborear un café caliente con vistas a paisajes naturales sin igual o a recorrer desde primeras horas senderos cubiertos de hojas. Igual que invita a descubrir pueblos con historia, repletos de calles empedradas y arquitectura tradicional, donde cada rincón ofrece un ritmo pausado y un encanto propio.
Por eso, Airbnb propone una selección de seis destinos con sus seis alojamientos, para todos los gustos, donde disfrutar del ritmo pausado y las mejores postales del otoño. Desde casas con historia hasta refugios en reservas naturales, ideales para escapadas en familia, con amigos o en pareja.
Aracena (Huelva)
En Huelva, en plena Sierra Morena, se encuentra Aracena, un pintoresco pueblo que destaca por su patrimonio histórico, su arquitectura tradicional y su imponente entorno natural. En el corazón de la sierra, se encuentra esta confortable casa de piedra restaurada.
Este alojamiento construido con piedra y techos de vigas de madera de castaño, es la opción perfecta para una escapada rural. Además, está rodeada por un bosque de castaños centenarios en el que pasear, respirar aire puro o hacer senderismo.

Selva de Irati (Navarra)
En Navarra, la selva de Irati ofrece uno de los mayores bosques de hayas y abetos de Europa, un lugar mágico donde cada sendero parece sacado de un cuento de hadas. Es, sin duda, uno de los mejores destinos para visitar en esta época del año, cuando los colores del otoño transforman el paisaje.
A pocos metros de este paraje, se encuentra el alojamiento Txortako Txikia, concretamente en Orbaiceta, una de las dos vertientes de acceso a la selva a través de rutas de senderismo. Tiene una capacidad máxima de 4 viajeros en dos habitaciones dobles con baño privado, un porche con vistas a la montaña, al bonito patio trasero y al huerto de la casa.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca)
Más al este, en Huesca, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido despliega un espectáculo visual de cascadas, barrancos y montañas que, en esta estación, lucen su versión más colorida.
Desde la arquitectura tradicional de esta casa rural es posible descansar después de un día de aventura entre paisajes únicos. Con capacidad para hasta 10 personas, combina el encanto rústico con una sensación de lujo discreto, ofreciendo una experiencia única en un entorno que lo tiene todo: gastronomía de montaña, deportes de exterior, senderismo y visitas a pueblos de la zona como Ansó, Bielsa o Escalona y sus pequeños comercios ideales para conocer los productos típicos de la zona. Aprovecha para disfrutar de su tranquilidad antes de que el invierno llegue con las primeras heladas y el paisaje se tiña de blanco.

Parque Natural de Redes (Asturias)
En Asturias, el Parque Natural de Redes, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ofrece un destino excepcional para quienes buscan una conexión plena con la naturaleza. Sus valles profundos, bosques de robles y castaños, praderas salpicadas de ríos, junto con especies emblemáticas que lo habitan, lo convierten en un lugar ideal para los amantes de la observación de flora y fauna.
Esta espectacular casa de aldea en Ladines, enclavada en el valle, combina el encanto de una aldea asturiana con el acceso directo a paisajes naturales. Sus interiores son cálidos y cuentan con ventanas panorámicas para disfrutar del paisaje en cualquier rincón. Su amplitud hace que puedan alojarse en ella grandes grupos de hasta 10 personas en sus 5 dormitorios dobles y disfrutar del relax más absoluto con su sistema de aislamiento acústico.

Calatañazor (Soria)
En Soria, el pintoresco pueblo medieval de Calatañazor, declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional, es un lugar donde parece haberse detenido el tiempo.
En este entorno se encuentra el loft rural en La Calata, un alojamiento que combina historia y diseño contemporáneo. Con capacidad para hasta 7 viajeros, la casa se distribuye en 3 niveles, con 3 habitaciones, y cuenta además con una chimenea de 8 metros y una terraza desde la que se pueden disfrutar las vistas, el sonido del río y el canto de los pájaros. Su decoración de inspiración neoyorquina crea un contraste sorprendente, fusionando la modernidad con la magia medieval del pueblo.

Pedraza (Segovia)
En Segovia, el pueblo de Pajares de Pedraza se encuentra junto al río Cega, a escasa distancia de la histórica villa medieval de Pedraza.
En este paraje privilegiado se alza la Cabaña en Pajares de Pedraza, con capacidad para hasta 6 personas que combina el encanto rústico con todas las comodidades modernas. Los más pequeños podrán disfrutar del parque infantil al aire libre, mientras que los adultos encontrarán su refugio en el jacuzzi rodeado de montañas y prados. El salón con chimenea se convierte en el corazón de la casa, ideal para tardes de lectura, juegos o descanso al calor del fuego.
