Eventos musicales y deportivos ayudan a impulsar el turismo en Colombia, búsquedas en Airbnb crecen más del 600% para estos eventos
Mensajes Clave
- Casi el 80% de los colombianos encuestados afirman viajar dentro del país para asistir a conciertos, festivales y eventos deportivos (1).
- Más del 80% de los viajeros encuestados priorizan la cercanía al evento al elegir su alojamiento (2).

Mensajes Clave
- Casi el 80% de los colombianos encuestados afirman viajar dentro del país para asistir a conciertos, festivales y eventos deportivos (1).
- Más del 80% de los viajeros encuestados priorizan la cercanía al evento al elegir su alojamiento (2).
Airbnb reveló que las búsquedas de alojamiento en Bogotá para las fechas del festival de música más importante de la primera parte del año han aumentado en más de un 600% entre viajeros nacionales3 y un 190% entre extranjeros4. Este fenómeno puede ser un indicador de la importancia del turismo basado en eventos, según un reciente estudio realizado por la plataforma Airbnb, que muestra que asistir a conciertos, festivales y eventos deportivos es una de las principales razones de viaje para casi el 80% de los colombianos encuestados5.
Sin embargo, la música en general sigue siendo una de las principales razones para viajar: más del 40% de los viajeros encuestados elige su destino en función de los festivales musicales, mientras que más del 30% lo hace específicamente para conciertos de un artista específico6. En este panorama, ciudades como Bogotá y Medellín se han convertido en referentes del turismo musical. La capital recibe a los principales artistas nacionales e internacionales, mientras que Medellín, considerada la cuna del reguetón, atrae a miles de visitantes con su vibrante escena urbana. Pero las festividades autóctonas de cada región no se quedan atrás, de hecho, Barranquilla con su Carnaval se destacó como uno de los eventos más importantes, con casi un 70%7 de los viajeros encuestados interesados en vivir esta celebración única.
Así mismo, y como una de las grandes pasiones de los colombianos, el fútbol se ha consolidado como protagonista entre los principales eventos que motivan viajes internamente, teniendo en cuenta que más del 30%8 de los colombianos encuestados viaja para asistir a partidos, mientras que casi el 25%9 lo hace para presenciar finales y torneos internacionales. Estadios emblemáticos como el Metropolitano de Barranquilla, el Atanasio Girardot de Medellín y El Campín en Bogotá se han convertido en puntos de encuentro de miles de aficionados.
Dado que muchas de estas experiencias ocurren en diferentes regiones del país, la necesidad de estancias flexibles y bien ubicadas se ha vuelto esencial para los viajeros de hoy en día. De acuerdo con el estudio, más del 80% de los viajeros encuestados considera fundamental la cercanía al evento al elegir su estadía10.
Los eventos internacionales también mueven a los colombianos
Aunque la mayoría de los viajeros encuestados prefieren recorrer Colombia, el 67% también muestra gran interés en eventos internacionales. Festivales como el Carnaval de Río, el Día de Muertos en México y las Eliminatorias Mundialistas son motivos clave para viajar11. Esta tendencia global puede ser un indicador de cómo los grandes eventos impulsan el turismo, la economía y la cultura en las ciudades anfitrionas.
El estudio Travel & Big Events, realizado por Ipsos y Airbnb, revela las tendencias de viaje para 2025 entre los viajeros en Colombia con relación a los grandes eventos como conciertos y festivales. Este análisis se llevó a cabo en enero de 2025 y abarcó una muestra de 1000 personas de diversas regiones del país, tanto hombres como mujeres con intenciones de viajar en 2025.
Para acceder al estudio completo haga click acá.