El objetivo es asegurar que sus espacios cumplan con las normas de limpieza requeridas para recibir a viajeros cuando la actividad turística vuelva a estar habilitada en sus jurisdicciones.
Los anfitriones deberán revisar el nuevo manual de limpieza de la plataforma, así como los materiales educativos, completar un cuestionario y comprometerse a seguir este nuevo protocolo.
La comunidad de Airbnb en Buenos Aires está compuesta por miles de personas con distintas historias y el 57% de las cuentas de anfitriones pertenecen a mujeres.
En Airbnb ofrecemos una plataforma abierta para que los ciudadanos ecuatorianos puedan obtener un ingreso extra mediante el alquiler temporal de sus espacios.
Hay más de 400.000 anfitriones “de la tercera edad” en Airbnb y la cantidad de mayores de 60 años que realizaron reservas como huéspedes creció un 66% el último año.
Desde habitaciones compartidas hasta casas enteras, y cabañas en los árboles a islas privadas, los anfitriones han sido pioneros en una década de "primeras veces".
Gracias a nuestros anfitriones activos y apasionados, Airbnb ha cumplido su promesa de trabajar con funcionarios locales para garantizar que el compartir de hogares mejore las comunidades.
Varios de los huéspedes que más han viajado con Airbnb comparten sus historias sobre cómo vivir como locales en todo el mundo, incluidos los nativos neozelandeses Damon y Melissa.
En la oficina central de Airbnb en San Francisco, el gobernador de Puerto Rico y el CEO de Airbnb anunciaron el lanzamiento de Experiencias en la isla.
Francisco Alanis se define como un “viajero full time” desde que en 2015 decidió enfocar todos sus esfuerzos a conocer la mayor cantidad de países posibles.